Page 520 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 520

Intra  annum  vero vicesimum feminae  notitiam habuis­
         se  in  turpissimis  habent  rebus;  cuius  rei  nulla  est  oc­
         cultatio,  quod  et  promiscue  in  fluminibus  perluuntur
         et pellibus aut parvis renonum tegimentis utuntur, mag­
         na  corporis  parte  nuda.

            XXII.     (1) Agriculturae  non  student,  maiorque  pars
         eorum victus  in  lacte,  caseo,  carne  consistit.  (2)  Neque
         quisquam agri modum certum aut fines habet proprios;
         sed magistratus ac principes in annos singulos gentibus
         cognationibusque  hominum  qui  una  coierunt  quantum
         et quo loco visum est  agri adtribuunt atque,  anno post,
         alio  transire  cogunt.  (3)  Eius  rei  multas  adferunt  cau­
         sas:  ne,  adsidua  consuetudine  capti,  studium  belli  ge­
         rendi  agricultura  commutent;  ne  latos  fines  parare
         studeant potentioresque humiliores possessionibus expel­
         lant; ne accuratius ad frigora atque aestus vitandos aedi­
         ficent;  ne  qua  oriatur  pecuniae  cupiditas,  qua  ex  re
         factiones dissensionesque nascuntur; (4) ut animi aequi-






          los  músculos.  (5)  El conocer  mujer  antes  de  los  veinte  años  lo consideran
          sumamente vergonzoso: y esto no es posible ocultarlo, porque se bañan pro­
          miscuamente en los ríos y se visten de pieles o pequeñas zamarras, dejando
          desnuda  gran  parte  del  cuerpo.
            XXII.   (1) No se dedican a la agricultura, y la mayor parte de su alimen­
          to consiste en  leche,  queso y  carne.  (2)  Ni  tiene  nadie  campos  deslindados
          ni términos propios,  sino que los magistrados y principales distribuyen ca­
          da año a las familias y grupos afines que viven juntos la extensión de terre­
          no y en el lugar que les parece,  y, al año siguiente,  los obligan a cambiarse
          a  otro  sitio.  (3)  Para  esto  alegan  muchas  razones:  el  evitar  que,  atraídos
          por  la  vida  sedentaria,  cambien  la  afición  a  la  guerra  por  la  agricultura:
          que  se  esfuercen  en  agrandar  sus  terrenos  y  los  más  poderosos  echen  a
          los más débiles de sus posesiones; que edifiquen con excesivo cuidado, para
          evitar los  fríos  y  calores;  que nazca  la  codicia  de  dinero,  semillero de  dis-
                                  254
   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525