Page 536 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 536
sum effugere mortem. (3) Sed hoc quoque factum est,
quod, aedificio circumdato silva, ut sunt fere domicilia
Gallorum, qui vitandi aestus causa plerumque silvarum
ac fluminum petunt propinquitates, comites familiares-
que eius angusto in loco paulisper equitum nostrorum
vim sustinuerunt. (4) His pugnantibus, illum in equum
quidam ex suis intulit: fugientem silvae texerunt. Sic,
et ad subeundum periculum et ad vitandum, multum
Fortuna * valuit.
XXXI. (1) Ambiorix * copias suas iudicione non con
duxerit, quod proelio dimicandum non existimarit, an
tempore exclusus et repentino equitum adventu prohi
bitus, cum reliquum exercitum subsequi crederet, du
bium est. (2) Sed certe, dimissis per agros nuntiis, sibi
quemque consulere iussit. Quorum pars in Arduennam *
silvam, pars in continentes paludes profugit; (3) qui pro
ximi Oceano * fuerunt, hi in insulis sese occultaverunt,
quas aestus efficere consuerunt; (4) multi, ex suis fini-
y caballos. (3) Pero también le ayudó en esto el hecho de que, estando su
casa rodeada de bosque, como acostumbran a estar las moradas de los ga
los, que para evitar los calores suelen buscar la proximidad de bosques
y ríos, sus compañeros y familiares detuvieron un poco, en un paraje angos
to, el ímpetu de nuestra caballería. (4) Mientras éstos luchaban, uno de los
suyos lo montó en un caballo, y el bosque protegió su fuga. Así, lo mismo
para meterlo en el peligro que para sacarlo de él, influyó mucho la Fortuna.
XXXI. (1) Si Ambiórix no reunió sus tropas de propósito, por parecerle
que no tendría que presentar batalla, o falto de tiempo e impedido por la
repentina llegada de nuestra caballería, creyendo que venía detrás todo el
ejército, es cosa dudosa. (2) Lo cierto es que, enviando mensajeros por los
campos, mandó que cada uno mirase por sí. Huyeron unos a la selva de
las Ardenas, otros a los pantanos contiguos; (3) los que estaban cerca del
Océano, se refugiaron en los islotes que suelen formar las mareas; (4) mu·
270