Page 542 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 542
audiebat. (4) Discedens, post diem septimum sese rever
surum confirmat, quam ad diem ei legioni quae in prae
sidio relinquebatur deberi frumentum sciebat. (5) La
bienum * Treboniumque * hortatur, si rei publicae
commodo facere possint, ad eam diem revertantur, ut,
rursus communicato consilio exploratisque hostium ra
tionibus, aliud initium belli capere possint.
XXXIV. (1) Erat, ut supra demonstravimus, manus
certa nulla, non oppidum, non praesidium quod se ar
mis defenderet, sed in omnes partes dispersa multitu
do. (2) Ubi cuique aut valles abdita aut locus silvestris
aut palus impedita spem praesidii aut salutis aliquam
offerebat, consederat. (3) Haec loca vicinitatibus erant
nota, magnamque res diligentiam requirebat, non in sum
ma exercitus tuenda (nullum enim poterat universis a
perterritis ac dispersis periculum accidere), sed in sin
gulis militibus conservandis; quae tamen, ex parte, res
marchar, promete regresar después de siete días, pues sabía que para tal
fecha era necesario dar a la legión que quedaba de guarnición su paga de
trigo. (5) Encarga a Labieno y a Trebonio que, si pueden hacerlo sin perjui
cio, vuelvan para el mismo día, a fin de que, cambiando nuevas impresiones
y averiguados los planes de los enemigos, puedan comenzar otra vez la gue
rra con más brío.
XXXIV. (1) Como arriba queda expuesto, los enemigos ni tenían cuerpo
alguno de tropas organizadas, ni plazas fuertes, ni guarnición que pudieran
defenderse con las armas, sino que eran una multitud desperdigada. (2) Donde
cada uno encontraba un valle retirado o un lugar impracticable o un panta
no inaccesible que le ofreciera alguna esperanza de defensa o salvación,
allí se refugiaba. (3) Estos parajes eran sólo conocidos por los comarcanos
y era necesaria gran cautela, no para defender el grueso del ejército (pues
ningún peligro podían correr todos frente a unos hombres aterrados y dis
persos), sino para salvar la vida de cada soldado: de lo cual, sin embargo,
276