Page 608 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 608
posset. (3) Nam, si legiones* in provinciam* arcesseret,
se absente in itinere proelio dimicaturas intellegebat;
(4) si ipse ad exercitum contenderet, ne iis quidem eo
tempore qui quieti viderentur suam salutem recte com
mitti videbat.
VII. (1) Interim Lucterius Cadurcus, in Rutenos mis
sus, eam civitatem* Arvernis conciliat. (2) Progressus
in Nitiobroges et Gabalos, ab utrisque obsides accipit
et, magna coacta manu, in provinciam Narbonem ver
sus eruptionem facere contendit. (3) Qua re nuntiata,
Caesar omnibus consiliis antevertendum existimavit ut
Narbonem proficisceretur. (4) Eo cum venisset, timen
tes confirmat, praesidia in Rutenis provincialibus, Vol
cis Arecomicis, Tolosatibus circumque Narbonem, quae
loca hostibus erant finitima, constituit; (5) partem co
piarum ex provincia* supplementumque quod ex Italia
adduxerat in Helvios, qui fines Arvernorum contingunt,
convenire iubet.
la manera de llegar al ejército: (3) pues, si mandaba que las legiones vinie
ran a la Provincia, comprendía que tendrían que luchar en el camino sin
que él estuviera presente; (4) si él se dirigía al ejército, veía que no era
prudente confiar su persona ni aun a aquellos que hasta entonces parecían
estar en paz.
VII. (1) Mientras tanto el cadurco Lucterio, enviado al país de los rute
nos, atrae a este pueblo al partido de los arvernos. (2) Pasando después
a los territorios de los nicióbroges y gábalos, recibe rehenes de unos y otros
y, reunida una gran tropa, se dirige a la Provincia, dispuesto a irrumpir
en ella por el lado de Narbona. (3) Enterado César de esto, creyó que debía
anteponer a todos sus proyectos el marchar a Narbona. (4) Llegado allí,
levanta los ánimos caídos y establece guarniciones entre los rutenos que
dependían de la Provincia, entre los volcas arecómicos, entre los tolosanos
y en tomo a Narbona, lugares vecinos al enemigo. (5) Manda que parte de
las tropas de la Provincia y el refuerzo que había traído de Italia se reúnan
en tierras de los helvios, que limitan con los arvernos.
22