Page 684 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 684
(6) Hos continuo in itinere adorti, omnibus impedi
mentis* exuunt; repugnantes diem noctemque obsident;
multis utrimque interfectis, maiorem multitudinem ar
matorum concitant.
XLIII. (1) Interim, nuntio adlato omnes eorum mi
lites in potestate Caesaris teneri, concurrunt ad Ari
stium, nihil publico factum consilio demonstrant;
(2) quaestionem de bonis direptis decernunt, Litavicci
fratrumque bona publicant, legatos ad Caesarem sui pur
gandi gratia mittunt. (3) Haec faciunt recuperandorum
suorum causa; sed, contaminati facinore et capti com
pendio ex direptis bonis, quod ea res ad multos pertine
bat, timore poenae exterriti, consilia clam de bello inire
incipiunt civitatesque* reliquas legationibus sollicitant.
(4) Quae tametsi Caesar intellegebat, tamen quam mitis
sime potest legatos appellat: nihil se propter inscien
tiam levitatemque vulgi gravius de civitate iudicare ne
que de sua in Haeduos benevolentia deminuere. (5) Ip-
hacer lo mismo a cuantos se habían establecido allí para comerciar. (6) Asal
tándolos seguidamente en el camino, los despojan de todo cuanto llevaban:
a los que resisten, los asedian día y noche; muertos muchos de ambas par
tes, llaman en su ayuda mayor número de gente armada.
XLIII. (1) Habiendo llegado entre tanto la noticia de que todos sus sol
dados estaban en poder de César, corren a excusarse ante Aristio, diciéndo-
le que nada se había hecho con la aprobación pública; decretan que se
hagan pesquisas de los bienes robados; (2) confiscan los de Litavico y sus
hermanos; envían emisarios a César para disculparse. (3) Hacen todo esto
para recobrar a los suyos; pero, complicados ya en el crimen y enriquecidos
con el reparto de los bienes robados, como habían sido muchos los partici
pantes, asustados por el castigo que temían, comienzan a forjar secreta
mente planes de guerra y tratan de soliviantar con embajadas a los demás
pueblos. (4) Aunque César conocía estos designios, sin embargo, contesta
a los emisarios con la mayor afabilidad posible: que por la ceguera y ligere
za del vulgo no se formaba él un concepto desfavorable para todo el pueblo,
ni disminuía su benevolencia para con los heduos. (5) Por lo demás, temien-
98