Page 736 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 736
LXVIII. (1) Fugato omni equitatu*, Vercingetorix co
pias, ut pro castris* conlocaverat, reduxit, protinusque
Alesiam, quod est oppidum* Mandubiorum, iter facere
coepit, celeriterque impedimenta* ex castris educi et se
subsequi iussit. (2) Caesar, impedimentis in proximum
collem deductis, duabus legionibus* praesidio relictis,
secutus quantum diei tempus est passum, circiter tri
bus milibus hostium ex novissimo agmine interfectis,
altero die ad Alesiam castra fecit. (3) Perspecto urbis
situ perterritisque hostibus, quod equitatu, qua maxi
me parte exercitus* confidebant, erant pulsi, adhorta
tus ad laborem milites, circumvallare instituit.
LXIX. (1) Ipsum erat oppidum* Alesia in collem
summo, admodum edito loco, ut, nisi obsidione, expugna
ri non posse videretur. (2) Cuius collis radices duo dua
bus ex partibus flumina subluebant. (3) Ante id oppidum
planities circiter milia passuum* ra in longitudinem pate-
LXVIII. (1) Puesta en fuga toda la caballería, Vercingetórix recogió sus
tropas, que tenía situadas delante del campamento, y, súbitamente, tomó
el camino de Alesia, ciudad de los mandubios, después de ordenar que saca
ran rápidamente del campamento los bagajes y le siguieran con ellos.
(2) César, retirando los suyos a una colina próxima y dejando para guardarlos
dos legiones, fue persiguiéndolo mientras se lo permitió el día, matando
cerca de tres mil enemigos de la retaguardia, y, al siguiente, acampó frente
a Alesia. (3) Visto el emplazamiento de la ciudad y que los enemigos estaban
aterrados por haber sido derrotada su caballería, en la que principalmente
confiaban, animando a los soldados para el trabajo, determinó circunvalar
a Alesia.
LXIX. (1) Esta ciudad estaba situada en la cima de una colina muy
elevada, de manera que parecía imposible tomarla sin asedio. (2) Dos ríos,
por dos partes, bañaban el pie de la colina. (3) Delante de la ciudad se exten
día una llanura de cerca de tres mil pasos de longitud: (4) por todas las
150