Page 620 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 620
ORESTIADA / Las Euménides
menciona en tres ocasiones. Según se considere que se trata de
alusiones a una situación real (la alianza entre ambas ciudades
tiene lugar en el año 462 a. C.), o una formulación poética cuyo
cometido es el despliegue de la secuencia dramática, el problema
de cuál es el nivel en que debe situarse el carácter político de
la Orestía en general, y de las Euménides en particular, cambia
radicalmente”.
vv. 674-675. φέρειν ... ψῆφον δικαίαν. Fórmula de la oratoria
forense. Cf. Eur., Ion, 1313; Soph., Trach., 389.
v. 676. τετόξευται βέλος. Metáfora. En la expresión subyace el
término argumento o palabra, pues βέλος refiere a éstos por me-
tonimia. Por otra parte, también se acentúa el sentido metafórico
porque Apolo es por antonomasia el dios flechador en sentido lla-
no, pero aquí lo que ha lanzado con su arco (lengua, pensamiento)
son argumentos en tanto que es el syndikos de Orestes.
v. 680. ψῆφον φέροντες. Fórmula de la oratoria forense. Cf.
Aesch., Eum., 674-675, n.
v. 682. πρώτας δίκας κρίνοντες αἵματος χυτοῦ. La aseveración
implica lo siguiente: se trata del primer juicio por delitos de san-
gre en el entendido de que, antes de la instauración del Areópago,
el castigo se resolvía al interior de la familia. Los parientes eran
los responsables de resarcir el daño, sin la intervención de una
entidad judicial ajena o ex professo. Aun antes de que se dé propia-
mente la votación, la intervención de Atenea con sus argumentos
ya manifiesta el cambio de la costumbre del clan para resolver
delitos como el de Orestes por medio de la intervención de la
polis como juez con sus tribunales.
v. 685. πάγον δ᾽ Ἄρειον. De ahí el nombre del tribunal insti-
tuido por Atenea: Areópago, la colina de Ares.
CCLVIII
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 258
ORISTEADA_0722_v3.indb 258 25/07/22 14:45