Page 623 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 623
COMENTARIOS
to, agente de contaminación, Apolo ha sido contagiado de esta
misma mácula, por lo que sus vaticinios dejan de tener valor, pues
son también objeto de la contaminación.
v. 718. Ἰξίονος. Cf. Aesch., Eum., 441, n.
v. 720. βαρεῖα. Reiteración de la amenaza de las Erinias ex-
puesta en los vv. 711-712: si éstas llegan a perder el juicio, será
más gravosa su presencia.
vv. 721-722. Tópico de la oposición y del relevo de las deida-
des griegas que para Esquilo era esencial para explicar el choque
entre diferentes formas de pensar, no sólo religiosas, sino también
políticas. Este tópico constituye una de las líneas de argumen-
tación que soportan la confrontación entre Prometeo y Zeus en
Prometeo encadenado.
vv. 723-724. Feres fue rey de Feras, en la región de Tesalia. Su
hijo Admeto se salvaría de morir, si alguien más tomaba su lugar.
Alcestis, su esposa, murió en su lugar. El tema es tratado en la
Alcestis de Eurípides.
vv. 727-728. Para lograr que Admeto se librara de la muerte,
Apolo emborrachó a las Moiras. Sobre el tópico de las deidades
antiguas versus los dioses jóvenes, cf. Aesch., Eum., 721-722, n.
v. 730. τὸν ἰὸν οὐδὲν ἐχθροῖσιν. Sobre la descripción de la
Erinia, cf. Aesch., Ag., 59, n.
v. 731. ἐπεὶ καθιππάζῃ με πρεσβῦτιν νέος. Imagen metafórica
que abona a la argumentación sobre el choque entre las deidades
antiguas y las jóvenes. Cf. vv. 721-722, n.
vv. 735-740. En estos versos, Atenea argumenta su voto a
favor de Orestes al retomar el mismo contenido expresado por
Apolo en que se da primacía al padre sobre la madre en cuanto al
alumbramiento y a la relación filial. Cf. vv. 660-666.
CCLXI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 261
ORISTEADA_0722_v3.indb 261 25/07/22 14:45