Page 626 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 626
ORESTIADA / Las Euménides
nuevo, de que han sido vilipendiadas por dioses jóvenes. Es uno
de los puntos nodales para que Atenea logre persuadir a estas
deidades. Cf. Aesch., Eum., 721-722; 752-753, n.
vv. 780-785. Al verse privadas del ejercicio de su justicia, las
Erinias amenazan con dejar caer sobre Atenas una enfermedad
parecida a la peste que hará infértil a toda la tierra y a sus habitan-
tes. El papel de vengadoras persiste en estas deidades en la medida
en la que ahora el foco de su ira es la misma Atenas.
v. 787. βροτοφθόρους κηλῖδας. La tragedia es vista como una
enfermedad, tanto ética como física. El matricidio es la enferme-
dad moral que acomete a Orestes a través de la Erinia; al ser venci-
das éstas en el juicio por el joven argivo, la enfermedad se tornaría
físicamente concreta en la peste enviada para aniquilar a los seres
humanos. Compárese la amenaza de las Erinias con el inicio del
Edipo rey de Sófocles, donde el planteamiento trágico da princi-
pio precisamente con la descripción de la peste que azota a Tebas.
vv. 792-793. κόραι ... Νυκτὸς. En la Teogonía 217, Hesíodo
indica que las Moiras descienden de la Noche; sin embargo, en
los vv. 904-906 señala que son hijas de Zeus y de Temis. Esquilo
aquí sigue la primera versión del mito, pues las Erinias afirman
ser hermanas de las Moiras por el lado materno, es decir, son hijas
de la Noche. Cf. Aesch., Ag., 59, n.
v. 795. ἰσόψηφος. El juicio quedó empatado y Atenea inclinó
la balanza en favor de Orestes. El argumento de Atenea, aun con
razón, es absolutamente verosímil, pues las Erinias están frente
a un hecho que es asumido a fuerza, basado en el argumento a
maiori ad minus.
v. 799. ὡς ταῦτ᾽ Ὀρέστην δρῶντα. Es decir, que Orestes diera
muerte a su madre. La tragedia de Orestes radica centralmente en
CCLXIV
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 264
ORISTEADA_0722_v3.indb 264 25/07/22 14:45