Page 65 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 65

1.    Los resguardos son concesiones otorgadas por la Corona española. Están
                           organizadas en propiedad colectiva y  su enajenación es ilegal desde el
                                     50
                           siglo XVII . Este régimen de tierras se  ha prestado para problemas de
                           usurpación, ya que no aparece claro, incluso por el tiempo transcurrido, la
                           titularidad jurídica de los indígenas sobre las propiedades.

                         En su Memoria de 1975, el gobierno señalaba que los resguardos totalizan
                  una superficie de 174 000 hectáreas "y que en el curso de los últimos años se
                  habían tomado medidas para establecer  o poner en claro títulos legales y para
                  ampliar las zonas de resguardos”.

                         Estos textos legales disponen la  división de los resguardos, en parcelas
                  individuales o en propiedades comunales, y que se otorguen los respectivos títulos
                                51
                  de propiedad .

                     2.    En el decreto 2117 de 1969 se estableció la aplicación de la legislación de
                           la reforma agraria a los indígenas. En esta virtud, el Instituto Colombiano
                           de la Reforma agraria (INCORA), está facultado para adquirir tierras por
                           compra o expropiación y a redistribuirlas mediante un sistema de
                           "unidades agrícolas familiares", que constituye un segundo tipo de
                           organización de la propiedad de la tierra.

                         El mismo decreto confió al Instituto Colombiano  de la Reforma Agraria la
                  creación de  zonas de reserva en tierras propiedad del Estado y en número
                  suficiente para la creación de "unidades agrícolas familiares, destinadas a tribus o
                                                                                              52
                  grupos indígenas que no poseyeran tierras, con miras a su distribución” .

                     3.    Los indígenas que poseen derecho de  propiedad (individual o colectivo)
                           sobre las tierras que ocupan. En este tercer tipo de propiedad indígena,
                           cuya extensión es indeterminada, se ha evidenciado el problema de que
                           los indígenas adquirentes de parcelas no han podido pagar las deudas
                           contraídas. Razón por la cual se  afirma que algunas familias han
                                                        53
                           retornado a la vida silvícola .





                  50
                    La ley 89 de 1890 dice: "por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los
                  salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada". (Resguardos. Capítulo III Articulo 14 y ss).
                  51
                    Cf. ley 81 de 1958 sobre fomento agropecuario de las parcialidades indígenas: ley núm. 135
                  sobre  Reforma Social Agraria  (1961); ley 1 de 1968 (1968); decreto núm.  3159  (1968); decreto
                  núm. 1142  de 1978 que reglamenta el artículo  11 del decreto-ley núm.  088 de 1976 sobre
                  educación de las  comunidades indígenas; decreto núm. 1229 (1979),  que crea la Comisión
                  Nacional de Programas para el Desarrollo de la Comunidad; decreto 2117 (1969). reglamentaria de
                  la ley 135 de 1961  para la  dotación de tierras,  división y distribución  de los resguardos e
                  integración de las parcialidades indígenas a la Reforma Agraria.
                  52
                    Hugo Burgos y Gonzalo Pesántez Reinoso (1967).
                  53
                    V. D. Bonilla (1972), p. 274.



                                                             65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70