Page 208 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 208

Proceso psicológico de la oración de soledad  197
       de recuerdo ideal, sin formas  ni imágenes, que ya no es función de
       la memoria fantástica, sino del corazón, que logra lo que deseaba, es
       decir, un aumento de ciencia, un repentino esclarecimiento del sentido
       ideológico latente bajo la imagen primeramente recordada. Este escla-
       recimiento no ha de ser fruto de la razón discursiva, sino mera secuela
       del recuerdo, ayudado por la iluminación divina. Por eso Abenarabi
       excluye de la oración de soledad a cuantos pretendan entrar en ella
       con  el simple objeto de discurrir filosóficamente sobre temas teológi-
       cos con mayor claridad y lucidez, pues no buscan en Dios la luz, sino
       en su propia razón discursiva. Por igual motivo reprueba la conducta
       de los que entran en la oración de soledad en busca de la devoción
       sensible, pues las consolaciones, como en general los favores divinos
        (visión, contemplación imaginativa, etc.) no deben ser apetecidos por
       sí mismos, ya que son velos que ocultan a Dios.
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213