Page 298 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 298
Qué es el salario para las personas salario se refiere al costo del producto o del servicio
final. Inversión porque representa el dinero aplicado
El salario representa una de las transacciones más com- a un factor productivo (el trabajo) en un intento por
plicadas ya que, cuando una persona acepta un puesto, conseguir un rendimiento mayor al corto o mediano
se está comprometiendo a una rutina diaria, a un sistema plazo.
estadarizado de actividades y a una amplia gama de rela-
ciones interpersonales dentro de una organización y, por Recuerde: ¿Cuánto cuestan los salarios?
ello, recibe un salario. De este modo, el hombre empeña
parte de sí mismo, de su esfuerzo y de su vida a cambio La participación en el valor del producto que co-
de ese elemento simbólico (el dinero) e intercambiable. rresponde al salario y las respectivas prestaciones
Esas personas muchas veces consideran que el tra- del puesto dependerá del ramo de actividad de
bajo es un medio para alcanzar un objetivo intermedio: su la organización. Cuanto más automatizada sea la
salario. Éste permite al individuo alcanzar objetivos fi na- producción (tecnología de capital intensivo), tanto
les, como hemos visto en la teoría de las expectativas, que menor será la repercusión de los salarios dentro
en función de su poder adquisitivo, es la fuente de in- de los costos de producción. Por otra parte, cuan-
gresos que define el modelo de vida de cada persona. to mayor sea el índice de manufactura (tecnología
de mano de obra intensiva), tanto mayor será la in-
Qué es el salario para las cidencia de los salarios en los costos de produc-
ción. Sea como fuere, los salarios siempre repre-
organizaciones
sentan un monto significativo de dinero para la
Para las organizaciones, el salario representa un cos- empresa y ésta se debe ocupar de administrarlo
to y al mismo tiempo una inversión. Costo porque el muy bien.
Ramo de actividad Porcentaje de los salarios
de la empresa respecto al valor del producto
Fábricas textiles 55%
Industria automovilística y de autopartes 44%
Astilleros navales. Maquinaria pesada 43%
Siderúrgicas 38%
Industria aeronáutica. Equipo de computación 37%
Componentes electrónicos. Máquinas de escribir 36%
Editoriales e imprentas 35%
Equipos de comunicación. Ropa y conexos 33%
Vidrio plano 32%
Maquinaria de construcción. Refrigerantes 26%
Juegos y artículos deportivos. Maderas 26%
Equipo ferroviario 24%
Papel y productos derivados 22%
Concreto y cemento 21%
Neumáticos y tubos de goma 20%
Cemento. Confecciones 19%
Zinc. Productos farmacéuticos 18%
Galletas y pasteles. Latas metálicas 17%
Fibras, plásticos y hule 16%
Empaques de goma. Lácteos. Aluminio 13%
Azúcar refinada 8%
Cigarros 7%
Refinados de petróleo 6%
Figura 10.3 Porcentaje de los salarios dentro del costo del producto.
Capítulo 10 Remuneración (administración de sueldos y salarios) 285
CHIA V RH 10.indd 285 8/25/06 5:40:32 PM
8/25/06 5:40:32 PM
V RH 10.indd 285
CHIA