Page 438 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 438

fructífera y eliminar las barreras interpersonales   personas en equipos integrados y cohesionados.
                       de comunicación mediante el esclarecimiento y        En el trabajo de equipo se eliminan las diferencias
                       la comprensión de sus causas. El desarrollo de un    jerárquicas y los intereses específicos, por lo que

                       equipo pasa por las etapas que muestra la fi gura     se consigue una predisposición saludable para la
                           23
                       15.5  y permite diagnosticar las barreras que im-    creatividad y la innovación.
                       piden el desempeño eficaz del grupo, llegar a las

                       condiciones para superarlas, fortalecer el sentido
                       de unidad de los miembros, incrementar las rela-  Intervención del DO para relaciones
                       ciones entre ellos, mejorar el cumplimiento de las   intergrupales: reuniones de confrontación
                       tareas y el proceso operativo del grupo. Por últi-
                       mo, el equipo autoevalúa su comportamiento por   Se trata de una técnica para modificar la conducta a

                       medio de determinadas variables descritas en la   partir de la actuación de un consultor interno o externo

                       figura 15.6. Se trata de transformar a los grupos de   (llamado tercero). Dos grupos antagónicos y en confl ic-




                                         Malo                                                  Excelente
                                                                                           Claras, compartidas por
                                    Confusas, divergentes,      A. Metas y objetivos
                                   conflictivas, indiferentes                              todos, interés e
                                                      1  2   3   4  5   6  7   8   9  10   involucramiento

                                   Pocos dominan, algunos        B. Participación          Todos prestan
                                        son pasivos y no                                   atención, todos
                                        prestan atención  1  2  3  4  5  6  7  8   9  10   participan


                                  Sentimientos inesperados,      C. Sentimientos           Expresados libremente,
                                     ignorados o criticados                                respuestas categóricas
                                                      1  2   3   4  5   6  7   8   9  10
                                   Atención de los síntomas                                Cada problema es
                               en lugar de atacar las causas;  D. Diagnóstico de los problemas grupales  diagnosticado antes de
                                      pasan directamente  1  2  3  4  5  6  7  8   9  10   que se proporcione una acción.
                                        a las propuestas                                   Las soluciones atacan las causas
                                Las necesidades de liderazgo                               Las necesidades de liderazgo,
                                    del grupo no coinciden.        E. Liderazgo            cuando surgen, son suplidas
                           El grupo depende demasiado de una                               por diversos miembros. Un miembro
                                                      1  2   3   4  5   6  7   8   9  10
                              sola o de unas cuantas personas                              cualquiera participa como líder
                                 Decisiones tomadas por una    F. Toma de decisiones       Las divergencias son apreciadas,
                                 parte del grupo. Los demás                                se busca y prueba el consenso.
                                          no participan  1  2  3  4  5  6  7   8   9  10   Apoyo amplio
                              No hay confianza recíproca. Los
                           miembros son cerrados, reservados,  G. Confianza recíproca      Confianza mutua y respeto
                                                                                           recíproco. Expresión libre
                               oyen con superficialidad, tienen
                                                      1  2   3   4  5   6  7   8   9  10   sin recelo de represalias
                            recelo de criticar o de ser criticados
                                                                                           Grupo flexible busca nuevos
                        Rutina, creación de estereotipos y rigidez.  H. Creatividad y reconocimiento  caminos, se modifica y
                                        No hay progreso
                                                      1  2   3   4  5   6  7   8   9  10   crece con creatividad


                   Figura 15.6   Evaluación de la eficiencia grupal. 24

                                                                            24   Adaptado de SCHEIN, Edgard H., Consultoria de proce-
                                                                       dimentos: seu papel no desenvolvimento organizacional, São Paulo, Edgard
                        23   OAKLAND, John S., op. cit., p. 316.       Blücher, 1972, pp. 46-47.


                                                                      Capítulo 15    Desarrollo organizacional      425






                                                                                                                   8/31/06   9:21:43 PM
          CHIA  V RH 15.indd   425                                                                                 8/31/06   9:21:43 PM
          CHIA V RH 15.indd   425
   433   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443