Page 439 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 439
to (desconfianza recíproca, discordancia, antagonismo, Intervención del DO para la organización
hostilidad, etc.) son tratados por medio de reuniones de en su conjunto: retroalimentación
confrontación, en las cuales cada grupo se autoevalúa y
evalúa el comportamiento del otro, como si se colocara de datos
ante un espejo. En estas reuniones, un grupo presenta También llamada técnica para recolectar y proporcionar
los resultados de las evaluaciones al otro y se le hacen información. Se trata de una técnica de modifi cación de
preguntas relativas a sus percepciones. A continuación la conducta, la cual parte del principio de que cuanto
viene una discusión, que inicia muy acalorada, pero con más datos cognitivos reciba el individuo, tanto mayor
una posición de comprensión y entendimiento recípro- será su posibilidad de organizarlos y de actuar creati-
co en cuanto a la conducta de las partes involucradas. El
consultor facilita la confrontación, con ánimo totalmen- vamente. La retroalimentación de datos o retroinforma-
te imparcial, pondera las críticas, orienta la discusión ción de datos permite el aprendizaje de nuevos datos
hacia la solución constructiva del conflicto y elimina las respecto de uno mismo, de los otros, de los procesos
barreras intergrupales. 25 grupales o de la dinámica de toda la organización (datos
que no siempre se toman en cuenta). Retroalimentación
(feedback) se entiende como las actividades y los proce-
Nota interesante: Reunión de confrontación
sos que “reflejan” y “proyectan” la forma en que una
La reunión de confrontación es una técnica que tiene persona es percibida o visualizada por las demás. 26
un enfoque socioterapéutico. Su finalidad es me- La retroalimentación de datos parte de la recopila-
jorar la salud de la organización, con el aumento ción de aquellos obtenidos por medio de entrevistas o
de las comunicaciones y las relaciones entre di- cuestionarios aplicados a una parte de la organización
ferentes departamentos o áreas. Se trata de una para confi rmar ciertos aspectos de los procesos organi-
reunión de un día, que involucra a distintos gru- zacionales, como la moral, el sistema de premios, el esti-
pos que discuten los problemas, analizan sus cau- lo administrativo, las comunicaciones, el proceso de to-
sas más profundas y planean acciones correctivas ma de decisiones, etc. Los datos son tratados y someti-
o profilácticas. La reunión de confrontación se uti- dos a examen en varias reuniones con todo el personal
liza después de grandes cambios organizaciona- de un determinado nivel de la organización por vez, con
les, como fusiones, adquisiciones, introducción de el propósito de analizar los resultados y planear las me-
nuevas tecnologías, etcétera. didas correctivas para cada nivel de la organización.
Intraorganizacional Retroalimentación de datos
Intergrupal Reuniones de confrontación
Tipos de
actividades Intragrupal Consultoría de procesos
Desarrollo de equipos
de DO
Interpersonal Análisis transaccional
Intrapersonal Entrenamiento de la sensibilidad
Figura 15.7 Tipos de actividad de DO. 27
26 BENNIS, Warren G., Changing organizations, Nueva
York, McGraw-Hill, 1966.
25 BENNIS, Warren G., Desenvolvimento organizacional: sua 27 CHIAVENATO, Idalberto, Os novos paradigmas: como as
natureza, origens e perspectivas. São Paulo: Edgard Blücher, 1972. mudanças estão mexendo com as organicações, São Paulo, Atlas, 2000, p. 165.
426 Parte VI Subsistema de desarrollo de recursos humanos
8/31/06 9:21:44 PM
CHIA V RH 15.indd 426 8/31/06 9:21:44 PM
V RH 15.indd 426
CHIA