Page 174 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 174
pudenda o retroperitoneal. Como anteriormente se diferencia la presencia o no de
obstrucción o gangrena.
Ingreso quirúrgico por hernia inguinal directa incarcerada.
K40.30 Hernia inguinal unilateral, con obstrucción, sin gangrena, no especificada como recidivada.
Hernia crural recurrente obstructiva con gangrena.
K41.41 Hernia femoral unilateral con gangrena, recidivada.
11.8 ENTERITIS Y COLITIS NO INFECCIOSAS
Estas patologías se presentan en CIE-10-ES con terminología clínica actualizada y mayor
especificidad clínica. Se clasifican en tres categorías, las dos primeras referidas a la enfermedad
inflamatoria intestinal que incluye a la enfermedad de Crohn (K50 Enfermedad de Crohn
[enteritis regional]) y la colitis ulcerosa (K51 Colitis ulcerosa), y la tercera para el resto de
patología intestinal inflamatoria no infecciosa (K52 Otras gastroenteritis y colitis no infecciosas
y las no especificadas).
Enfermedad de Crohn. Es un proceso inflamatorio crónico fundamentalmente del tracto
intestinal, aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano.
Los síntomas, cuya gravedad puede variar de leves a graves, dependerán de la zona afectada,
pero en general los más frecuentes son dolor abdominal cólico o no, fiebre, fatiga, inapetencia,
tenesmo, diarrea acuosa incluso sanguinolenta y pérdida de peso.
El término enteritis regional es sinónimo de enfermedad de Crohn. También se incluyen en esta
categoría K50 las expresiones diagnósticas enteritis granulomatosa, ileitis regional, ileitis
terminal, colitis granulomatosa y colitis regional.
Su clasificación se hace por la localización anatómica afectada (intestino delgado, grueso,
delgado y grueso, y no especificada) y por la presencia o no de complicaciones.
Las complicaciones que tienen código específico son las manifestaciones relacionadas con el
aparato digestivo: hemorragia rectal, obstrucción intestinal, fístula, y absceso. La presencia de
varias complicaciones con código especificado en el mismo episodio, por ejemplo rectorragia y
absceso, necesita de codificación múltiple para identificar cada una de ellas.
Igualmente cuando existe otra complicación o manifestación especificada pero sin código
específico, como son las manifestaciones extraintestinales de la enfermedad, necesitan de
codificación múltiple, codificando primero la enfermedad de Crohn “con otra complicación
especificada” (código terminado en .18) y como adicional el código de la manifestación, como
por ejemplo pioderma gangrenoso (L88), o artropatías (M07).
Colitis ulcerosa. Es otra forma de enfermedad inflamatoria intestinal, cuya principal
diferencia con la anterior es la presencia de ulceraciones en la mucosa y que solo afecta al
174