Page 26 - MANUAL MARKETING GASTRONOMICO
P. 26
Escuela de Gastronomía Administración y Turismo
1. Proceso de decisión de compra.
Reconocimiento del problema: se refiere a tomar
conciencia de la necesidad.
Búsqueda de la información: se refiere a la información
recogida antes de la compra
Decisión de compra: en la que se decide producto, marca,
lugar, cantidad, tiempo, precio, forma de pago, etc.
Comportamiento en el uso: El cliente reacciona positiva o
negativamente teniendo en cuenta las satisfacciones de
utilidad y simbólicas que el producto le aporta.
Comportamiento después de la compra: Sentimientos
post-compra. Sentimientos que despierta el
comportamiento del producto en el período de pocisión o
bien por conocimiento de un elemento nuevo en esta etapa
Lo que es muy importante es conocer los atributos que el
consumidor tiene en cuenta y saber cuáles son más importantes
para él. Si sabemos los atributos que el consumidor tiene más
en cuenta podemos hacer dos cosas:
26