Page 191 - Dialectica
P. 191
La implicaci´ on
pongamos que ordenamos los valores de la tabla por valor dial´ ecticos
crecientes. Luego del 0 aparecen los ´ atomos y as´ ı sucesivamente. En la
Figura 31 se ilustra esta situaci´ on.
Cuadro 31: An´ alisis de la implicaci´ on en rDn.
⇒ 0 a · · · k · · · 1
0 1 f 1 f 1 1
a 0 a · · · 0
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . f 2
k 0 0 · · · k
0
. . . .
. . . .
. . . . f 2
0
1 0 0 0 1
Las implicaciones en Dn
Consideremos la implicaci´ on b´ asica en D4 como ejemplo del caso
general en Dn. De acuerdo con la propuesta de la relaci´ on de orden se
obtiene la tabla de verdad del Cuadro 32. Esta implicaci´ on permite ob-
tener resultados universalmente v´ alidos a partir de enunciados dial´ ecti-
cos. Tomemos como ejemplo el enunciado a ⇒ x = a donde x es una
inc´ ognita. Como a es una tesis, se concluye que los valores posibles son
x = a, 1 como consecuencia del Modus Ponens.
Cuadro 32: Tabla de la implicaci´ on en D4.
⇒ 0 a b c d 1
0 1 a b c d 1
a 0 a 0 0 0 a
b 0 0 b 0 0 b
c 0 0 0 c 0 c
d 0 0 0 0 d d
1 0 0 0 0 0 1
Adem´ as de estas funciones implicaci´ on, existen las tres adicionales
con valores 1 tales como las presentadas en el Cuadro 30 para D3.
191