Page 228 - Dialectica
P. 228

Estudios sobre l´ ogica dial´ ectica

             cos. No puede existir uno sin el otro, est´ a unidos por pares indisolu-
             bles, son la unidad y lucha de contarios. Pero en el mismo reticulado
             existe otra negaci´ on N 0 = (01)(a C d · · · )(A b D · · · ) que relaciona
             contrarios diacr´ onicos, relacionados por el devenir.
















                          Figura 28: Reticulado gen´ erico de rango 2.

                Esto muestra que un mismo reticulado –con las mismas relaciones
             de “m´ as verdadero que”– al emplear negaciones diferentes, construyen
             interpretaciones est´ aticas o din´ amicas de la realidad. La l´ ogica dial´ ecti-
             ca –igual que la l´ ogica binaria– suministra un esquema de interpreta-
             ci´ on. Del mismo modo que el conocer las reglas del razonamiento no
             genera autom´ aticamente el conocimiento matem´ atico, el conocimiento
             de las reglas formales de la dial´ ectica tampoco genera, por s´ ı, resultados
             sobre la realidad.









                          Figura 29: Reticulado gen´ erico de rango 3.


                Aclarado este punto, la sem´ antica en los reticulados de rango 3,
             3Dn, –y, por extensi´ on los de rango superior– resulta de inmediato,
             tal como se muestra en la Figura 29. En este reticulado existen los dos
             tipos de contrarios, sincr´ onicos y diacr´ onicos como ocurr´ ıa en 2Dn
             con un agregado de un elemento intermedio –entre a y A aparece el
             228
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233