Page 249 - Dialectica
P. 249
La dial´ ectica en las ciencias
Figura 32: Diagrama argumentantivo en la mec´ anica del siglo 20.
(RR) resolv´ ıan los problemas, ver la Figura 32. 180
En este trabajo fundamental, Einstein daba una nueva interpreta-
ci´ on a las ecuaciones de transformaci´ on que ya hab´ ıa descubierto Hen-
drik Lorentz (1853, 1928), George FitzGerald (1851, 1901) y tambi´ en
Henri Poincar´ e. Hemann Minkowski (1864, 1909) en 1908 interpreta
–algo que tambi´ en hab´ ıa adelantado Poincar´ e– las ecuaciones de trans-
formaci´ on como un espacio de cuatro dimensiones, donde el tiempo
es la cuarta dimensi´ on imaginaria (en sentido matem´ atico), con una
m´ etrica euclidiana. De esta manera se terminaba de destruir la idea de
Newton del espacio y el tiempo absolutos e independientes entre s´ ı. 181
Poco tiempo despu´ es, en 1916 [79], Einstein generalizaba el princi-
pio de relatividad y constru´ ıa una nueva interpretaci´ on del movimiento
planetario (SS) mediante la llamada relatividad general (RG). La idea
b´ asica es que la materia curva el espacio y obliga a que los cuerpos se
muevan seg´ un la trayectoria m´ ınima (la geod´ esica): la masa determina
la curvatura el espacio, la curvatura determina el movimiento de la ma-
teria. 182 Esta manera de presentar la gravitaci´ on resuelve la cuesti´ on de
180
No aparece ninguna vinculaci´ on directa entere EM y LH, si bien son compatibles y
armonizables entre s´ ı, pero no generan ninguna teor´ ıa de nivel l´ ogico superior que se
deba mencionar.
181
En esta m´ etrica el espacio y el tiempo se “mezclan”, as´ ı como el campo el´ ectrico se
“mezcla” con el magn´ etico. No se puede dejar de ver una unidad y lucha de contrarios:
espacio–tiempo, campo el´ ectrico–campo magn´ etico.
182
Nuevamente encontramos la existencia de dos contrarios sincr´ onicos: materia y
249

