Page 69 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 69

69


                  realizaran en binas y poder terminar satisfactoriamente.

                         Se prosiguió pidiendo a los educando que pegaran sus tres dibujos en una cartulina, la


                  cual se encargó de tarea un día anterior, en esta misma se solicitó que  anotaran la fecha y

                  además en la parte superior escribieran el titulo correspondiente a la actividad el cual fue “Los


                  estados de la materia” (Anexo 7).

                         Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios, la mayoría de los niños


                  identificaron lo que son los estados sólido, líquido y gas; dentro de esta actividad asimilaron la

                  importancia del contenido en la aplicación en su vida cotidiana, esto se vio plasmado en cada

                  una de las imágenes realizadas


                         Posteriormente, mediante un sorteo con ayuda de la tómbola, se eligieron tres alumnos

                  para que expusieran ante sus compañeros los dibujos realizados y además mencionaran cada


                  uno de los estados físicos plasmados en los mismos, de esta manera también se confrontaron

                  ideas llegando a la conclusión de los conceptos de sólido, líquido y gas. Finalmente se solicitó


                  a cada estudiante pasar en orden al exterior del aula para llevar a cabo la organización de la

                  exposición de los productos realizados en la sesión, los cuales fueron presentados a la vista de


                  los compañeros de la escuela y maestros.

                         Al final de la clase se entregó un ejercicio para evaluar los conocimientos que los


                  alumnos  adquirieron (Anexo 8), en esta identificarían la descripción de lo que es un estado

                  físico sólido, líquido y gas, y qué tipos de objetos los ejemplifican según sus características,

                  porque es importante conocer y tener una evidencia sobre lo aprendido y reorientar sobre ello.


                  Dean (1993)  menciona “la evaluación es una parte integrante del aprendizaje, los maestros

                  han de proporcionar a los niños la oportunidad de reflexionar sobre lo que han hecho; lo que el


                  niño y el maestro destacan, recogen y seleccionan ayudara al alumno a revisar el éxito y los

                  progreso de su aprendizaje” (pp.236-237).
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74