Page 30 - LO ULTIMO EN JURISPRUDENCIA CPM196-A
P. 30

Usura: suplencia de la                                      UNUEVO  PARADIGMA
                                                                                         SURA.  ATENTO  AL

                        queja en los agravios                                       CONSTITUCIONAL,  SI  EL
                                                                                    TRIBUNAL COLEGIADO DE
                                                                                    CIRCUITO, AL RESOLVER
                            SURA. PROCEDIMIENTO QUE DEBE REALIZAR                   EL  ASUNTO,  ADVIERTE
                        UEL  TRIBUNAL  COLEGIADO  DE  CIRCUITO                      LA  POSIBLE  EXISTENCIA
              Materia Mercantil
                        CUANDO  LA AUTORIDAD  RESPONSABLE  OMITA                    DE  VIOLACIÓN A  DERE-
                        ESTUDIAR SU POSIBLE ACTUALIZACIÓN. Todas las                CHOS  FUNDAMENTALES
                        autoridades, en el ámbito de sus competencias, están        EN CUANTO A ESTA FOR-
                        obligadas a proteger los derechos humanos consagra-         MA DE EXPLOTACIÓN DEL
                        dos en la Constitución Política de los Estados Unidos       HOMBRE  POR  EL  HOM-
                        Mexicanos y en los tratados internacionales. Uno de         BRE,  DEBE  SUPLIR  LA
                        esos derechos tutelados es el de la propiedad privada,      DEFICIENCIA DE LA QUEJA
                        siendo la prohibición de la explotación del hombre por el   EN  LOS  CONCEPTOS  DE
                        hombre en su modalidad de usura, una de las maneras         VIOLACIÓN O AGRAVIOS,
                        de garantizar su ejercicio. En ese tenor, los Jueces de     CONFORME AL ARTÍCULO
                        instancia o, en su defecto, los tribunales de alzada -en    79,  FRACCIÓN  VI,  DE  LA
                        los casos en que proceda la apelación- deben analizar       LEY DE LA MATERIA.  Del
                        ex officio si los intereses pactados por los contratantes   artículo  1o.  de  la  Constitu-
                        constituyen o no usura, atento a los parámetros objetivos   ción Política de los Estados
                        y al elemento subjetivo a los cuales hizo mención la Pri-   Unidos  Mexicanos  se  ad-
                        mera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,     vierte  un  nuevo  paradigma
                        al resolver la contradicción de tesis 350/2013, y de con-   constitucional  que  obliga  a
                        siderarlos usurarios, reducir prudencialmente la tasa de    las autoridades estatales, a
                        interés pactada. Ahora bien, en caso de que el juzgador     promover, respetar, proteger
                        responsable omita estudiar la posible actualización de      y garantizar los derechos hu-
                        usura, será necesario que el quejoso formule motivo de      manos; además, en el tema
                        inconformidad en el juicio de amparo directo, toda vez que   de la usura, la Primera Sala
                        en los asuntos mercantiles, por regla general, no opera la   de la Suprema Corte de Jus-
                        suplencia de la queja y, de ser así, el Tribunal Colegiado   ticia de la Nación, al analizar
                        de Circuito deberá realizar el procedimiento respectivo y   el artículo 21, numeral 3, de la
                        proceder a revisar la existencia de algún indicio (como por   Convención Americana sobre
                        ejemplo: la tasa de interés pactada) a efecto de observar la   Derechos  Humanos,  en  la
                        presencia de la usura. Si el Tribunal Colegiado de Circuito   tesis aislada 1a. CXCIII/2015
                        estima la inexistencia de indicios, la protección federal debe   (10a.),  estableció  que  esta
                        negarse pero, en caso contrario, debe concederse para el  figura  constituye  una  «ex-
                        efecto de que la autoridad responsable analice, con liber- plotación del hombre por el
                        tad de jurisdicción, si los intereses constituyen o no usura,  hombre»; por tanto, acorde
                        precisándole la actualización innecesaria de todos los  con la ingeniería constitucio-
                        parámetros-guía objetivos y del elemento subjetivo, para  nal  y  convencional,  resulta
                        concluir la existencia de la explotación del hombre por el  obligatorio  que  se  prohíba
                        hombre, en su modalidad de usura.                           que una persona obtenga en
                             Amparo directo 985/2016. Fernando Pinto Méndez. 15 de junio de   provecho propio y de modo
                             2017. Unanimidad de votos. Ponente: José Manuel De Alba De Alba.
                             Secretario: Josué Rodolfo Beristain Cruz.              abusivo sobre otro un interés
                             Nota: La parte conducente de la ejecutoria relativa a la contradicción  excesivo derivado de un acto
                             de tesis 350/2013 citada, aparece publicada en el Semanario Judicial   jurídico, sin que esta limita-
                             de la Federación del viernes 27 de junio de 2014 a las 9:30 horas
                             y en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima   ción  pueda  acotarse  única-
                             Época, Libro 7, Tomo I, junio de 2014, página 349.     mente a los títulos de crédito
                             Esta tesis se publicó el viernes 01 de septiembre de 2017 a las   o contratos mercantiles, pues
                             10:10 horas en el Semanario Judicial de la Federación.
                             Décima Época.- Registro: 2015089.- Instancia: SEGUNDO TRIBU-  la usura no es privativa de al-
                             NAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SÉPTIMO CIRCUITO.-  guna materia, sino que puede
                             Tesis: Aislada.- Fuente: Semanario Judicial de la Federación.- Pu-  presentarse en cualquiera de
                             blicación: viernes 01 de septiembre de 2017.- Tesis: VII.2o.C.131
                             C (10a.)                                               las relaciones que celebra el
          30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35