Page 724 - Mahabharata
P. 724

704                                                                            Mahabharata


               espías deben parecer imbéciles, o simular que son ciegos o sordos. Deben ser hábiles
               y sabios. El rey debe asegurarse de eso antes de aceptarlos, deben ser hombres duros,

               capaces de soportar tribulaciones tales como el frío, el calor y el hambre. El rey debe
               ponerle espías a sus consejeros, a sus amigos e incluso a sus propios hijos. Los espías
               no deben conocerse entre ellos. En el momento en que un rey sepa que su enemigo es
               más fuerte, debe tratar de hacer las paces con él. Y si está seguro de su propia fortaleza,
               debe de reunir a un gran ejército y ponerse en marcha en contra de aquel que no tiene
               aliados, o que está envuelto en una guerra contra otro. El rey debe saber cómo tomarlo
               por sorpresa, no debe dudar de hostigar el reino del enemigo con armas, fuego y veneno.
                   »El rey debe recoger la sexta parte de los ingresos de sus súbditos para el manten-
               imiento del ejército que les protege. Los súbditos del rey son sus niños, pero ha de
               prevenirse de no ser demasiado compasivo al castigarlos por su mal comportamiento.
                   »Los hombres honestos que son absolutamente dignos de confianza deberían ser

               contratados como administradores de la justicia; la fortaleza de los cimientos de un
               estado radica en la recta administración de la justicia.
                   »No debería haber duda alguna en cuanto a la verdad de que es el rey el que hace
               la época y no la época la que hace al rey. Cuando un rey gobierna confiándose entera y
               estrictamente en la ciencia del castigo (el Dandaniti), se dice que se establece el Kritayuga
               o Satyuga, la mejor de todas las eras. Durante el Satyuga la justicia prevalece ante
               todo, la injusticia ni siquiera existe. La tierra da cosecha sin tan siquiera ser cultivada, y
               las hierbas y plantas crecen frondosamente y en abundancia. Todas las estaciones son
               deliciosas, en la Tierra entera reina la paz y nada más que la paz.

                   »Cuando el rey lleva a cabo sólo tres de las cuatro partes de este Dandaniti, aparece la
               era de Tretayuga. Una cuarta parte del dharma ha desaparecido y una porción igual de
               adharma ha entrado. En esta era la tierra produce cosechas pero espera a que se la cultive,
               las hierbas y plantas crecen pero sólo si se las cuida, la cosecha ya no es espontánea.
                   »Cuando el rey sigue sólo la mitad del tratado Dandaniti, la era que aparece es
               Dwapara; la mitad de la justicia se ha disipado siendo reemplazada por la injusticia,
               equiparándose a partes iguales el dharma y el adharma existentes en la Tierra. En esa
               época la tierra, incluso aunque sea cultivada, tan sólo produce la mitad de la cosecha.

                   »Y cuando el rey ignora el edicto de Brahma y empieza a oprimir al pueblo, aparece
               el Kaliyuga; la injusticia y el desmán reinan por todas partes sin que quede rastro de
               justicia. El mundo se convierte en el hogar de la anarquía y las enfermedades someten a
               los hombres haciéndoles morir prematuramente. Las nubes no sueltan su lluvia en las
               estaciones y las cosechas se pierden: el rey es la causa de los diferentes yugas ».
                   Yudhisthira preguntó:
                   —¿Qué se dice acerca de la riqueza y el rey?.
   719   720   721   722   723   724   725   726   727   728   729