Page 727 - Mahabharata
P. 727
13. Enseñanza 707
adorarles y obedecer sus órdenes implícitamente. Son como los tres fuegos que se han
de adorar diariamente: servir al padre nos ayuda a cruzar este mundo, servir a la madre
nos transporta a los cielos, y servir al guru nos hace alcanzar la región de Brahma.
Yudhisthira:
—Quiero que me hables acerca del Dharma, Artha y Kama. Mientras que transcurre
el curso de la vida ¿cuál de estos tres nos ayuda a enderezar el rumbo y mantenerlo recto
en la debida dirección?.
Bhishma:
—Los tres coexisten juntos al mismo tiempo. Cuando un hombre acumula riquezas
teniendo siempre cuidado de andar por el camino del dharma, esas riquezas tienen
sus raíces en la virtud, y el placer se dice que es el fruto de la riqueza. Los tres están
firmemente implantados en la voluntad. Los objetos de este mundo existen para la
gratificación de los sentidos y la voluntad tiene que ver con estos objetos, pues la suma
total de los tres depende de ella. A la total abstracción de los objetos de placer se le llama
emancipación. La virtud es deseable para la protección del cuerpo, y la riqueza a su vez
para la adquisición de la virtud. El placer, después de todo, es sólo para gratificar los
sentidos. Sin embargo, los tres tienen una cualidad en común: la pasión. El tratar de
conseguir esos tres valores por lo que en sí suponen, con deseos de gozar sus frutos, hace
que la recompensa se demore. Sin embargo, si el intento de conseguirlos va acompañado
por un deseo de adquisición de conocimiento, del conocimiento de uno mismo, cuando se
convierten en los medios para un fin noble, como la realización de uno mismo, entonces
la recompensa es inmensa. La virtud se ha de adquirir para la purificación del alma,
la riqueza se ha de adquirir para gastarla sin ningún deseo por lo que ha de resultar, y
el placer se debe buscar sólo para mantener el cuerpo y no para gratificarlo. Así pues,
se dice que los tres tienen sus raíces en la voluntad. Dharma, Artha y Kama, no son
fines en sí mismos, sino que son medios para un fin y ese fin es Moksha. Los tres han
de ser abandonados para obtener la liberación mediante las penitencias ascéticas. La
emancipación o la liberación de la esclavitud de los sentidos es la única meta del hombre.
Yudhisthira:
—Se dice que la inteligencia es superior a cualquier otra cosa, que es la inteligencia
la que ayuda a planear el futuro y a hacer los preparativos pertinentes que puedan
hacer frente a cualquier tipo de emergencia. Háblame de la inteligencia, particularmente
cuando un rey tiene dificultades en la tarea que ha de desempeñar; por ejemplo, cuando
está asediado por muchos enemigos. ¿Cómo le ayudará la inteligencia a protegerse?.
Bhishma:
—Te hablaré de los deberes de un rey cuando está en apuros. En esa situación, un
enemigo puede convertirse en un amigo y un amigo puede convertirse en un enemigo.