Page 289 - Lara Peinado, Federico - Los etruscos. Pórtico de la historia de Roma
        P. 289
     Loba Capitolina. (Museo Capitolino. Palazzo dei Conservatori, Roma.)
          La sequedad y la tensión del animal realzan su carácter de obra maestra —natu
       ralismo y arcaísmo a un tiempo—, convertida para siempre en símbolo de Roma.
       b)  La Quimera de Arezzo
          La Quimera (1,82 m de longitud), hallada en 1553 en Arezzo y hoy conservada en
       el Museo Arqueológico de Florencia,  constituye  otro soberbio ejemplar broncíneo
       del  siglo  IV  a.C.  o  quizá  de  finales  del
       anterior,  con evidente influencia griega,
       recibida por mediación de Sicilia. Se tra
       ta de la mítica visión de un animal híbri
       do,  formado  por un  león  de  rugientes
       fauces, un prótomo de cabra que le sur
       ge a la feroz fiera de su lomo, y una ser
       piente, que constituye su cola, elemen
       to  este  que  le  fue  añadido  en  1785  en
       sustitución de la originaria inacabada.
          El fantástico animal se halla, amena
       zante, en espera, tal vez, del ataque de su  Quimera de Arezzo. Florencia.





