Page 332 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 332
tus compleverat, et onerarias, quae ad ancoras erant de
ligatae, tempestas adflictabat, neque ulla nostris facul
tas aut administrandi aut auxiliandi dabatur. (3) Com
pluribus navibus fractis, reliquae cum essent, funibus,
ancoris reliquisque armamentis amissis, ad navigandum
inutiles, magna, id quod necesse erat accidere, totius
exercitus perturbatio facta est. (4) Neque enim naves
erant aliae, quibus reportari possent, et omnia deerant
quae ad reficiendas naves erant usui et, quod omnibus
constabat hiemari in Gallia oportere, frumentum in his
locis in hiemem provisum non erat.
XXX. (1) Quibus rebus cognitis, principes Britan
niae *, qui post proelium ad Caesarem convenerant, inter
se conlocuti, cum equites et naves et frumentum Romanis
deesse intellegerent et paucitatem militum ex castrorum
exiguitate cognoscerent, quae hoc erant etiam angustio
ra quod sine impedimentis Caesar legiones transporta
verat, (2) optimum factu esse duxerunt, rebellione fac-
porte, que estaban ancladas, sin que los nuestros tuvieran medio alguno
de maniobrar ni de socorrerlas. (3) Rotas muchas naves e inutilizadas las
restantes para la navegación por haber perdido los cables, las anclas y los
demás aparejos, se produjo, como era forzoso, una gran turbación en todo
el ejército. (4) Pues ni quedaban otras naves en que pudieran regresar, ni
había medio alguno de reparar las averiadas, ni se había hecho en estos
lugares provisión de trigo para el invierno, por estar todos persuadidos de
que se había de invernar en la Galia.
XXX. (1) Enterados de esta situación, los principales de Bretaña, que
después de la batalla habían acudido a César, conferenciaron entre sí y,
viendo que los romanos estaban faltos de caballería, de naves y de trigo,
y conociendo el pequeño número de soldados por la pequeñez del campa
mento, el cual era todavía más reducido por haber César transportado las
legiones sin bagajes, (2) creyeron que lo mejor que podían hacer era rebelar-
66