Page 338 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 338

in  metendo  occupatos  subito adorti,  paucis  interfectis,
         reliquos, incertis ordinibus *, perturbaverant, simul equi­
         tatu  atque  essedis  circumdederant.

            XXXIII.     (1) Genus  hoc est ex essedis  pugnae.  Primo
          per omnes partes perequitant et tela coniciunt atque ip­
          so terrore equorum et strepitu rotarum ordines plerum­
          que  perturbant,  et,  cum  se  inter  equitum  turmas  insi­
          nuaverunt,  ex  essedis  desiliunt et  pedibus  proeliantur.
          (2) Aurigae  interim paulatim ex proelio excedunt  atque
          ita  currus  conlocant  ut,  si  illi  a  multitudine  hostium
          premantur,  expeditum ad suos receptum habeant. (3) Ita
          mobilitatem  equitum,  stabilitatem  peditum  in  proeliis
          praestant, ac tantum usu cotidiano et exercitatione effi­
          ciunt,  uti  in  declivi  ac  praecipiti  loco  incitatos  equos
          sustinere et breve moderari ac flectere et per temonem







          sobre  los  nuestros,  que,  puestas  a  un  lado  las  armas,  andaban  dispersos
          y ocupados en  segar,  matando a unos pocos,  a  los demás,  antes de que pu­
          dieran  agrupar  las  filas,  los  desordenaron  rodeándolos  al  mismo  tiempo
          con  la  caballería  y  los  carros.
            XXXIII.   (1) Su modo de  luchar desde los carros es éste. Primeramente
          avanzan  por  todas  partes  disparando  dardos,  y  con  el  mismo  terror  que
          infunden  sus  caballos  y  con  el  estrépito  de  las  ruedas  suelen  desordenar
          las filas,  y, una vez que se introducen entre  los escuadrones de los jinetes,
          saltan  de  los  carros  y  combaten  a  pie.  (2)  Mientras  tanto  los  aurigas  van
          retirándose poco a  poco de  la batalla y  sitúan  los carros  de tal modo que,
          si aquéllos se ven apremiados por la multitud de los enemigos, tienen libre
          la retirada hacia los suyos. (3) De esta manera unen en la batalla la rapidez
          de  los  jinetes  con  la  firmeza  de  los  infantes,  y  es  tal  la  destreza  que  les
          da  el  continuo  ejercicio  que,  aun  en  los  parajes  pendientes  y  escabrosos,
          hacen  parar  a  los  caballos  lanzados  al  galope,  los  refrenan  en  seguida  y
          les  hacen  dar  vuelta,  estando  ellos  acostumbrados  a  correr  por  el  timón,
                                   72
   333   334   335   336   337   338   339   340   341   342   343