Page 153 - Debate anti-utopico
P. 153
La izquierda desfigurada en los tiempos democráticos 153
en un partido hegemónico, capaz de generar un poder absoluto similar
al del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexicano? ¿De qué
manera el liderazgo de Gonzalo Sánchez de Lozada terminó destruyendo
los viejos códigos ideológicos y las visiones del Nacionalismo Revolu-
cionario como tendencia histórica y política en Bolivia? ¿Cuáles fueron
los contrapesos para limitar las tentaciones del poder total que frenaron
al MNR y cuál el contexto socio-cultural que no pudo ser influenciado
por las reformas gonistas?
Para las elecciones presidenciales del año 2002, la candidatura de Sán-
chez de Lozada junto con Carlos D. Mesa Gisbert como Vicepresidente
solamente logró un bajo 22,5% de la votación nacional, lo cual obligó a
conformar una coalición de gobierno sumamente grande y dispersa. Es
decir, esta vez ya no existía un Plan de Todos o programa de gobierno
innovador que viabilice el liderazgo de Goni como presidente transfor-
mador o, por lo menos, como proposición alternativa para remontar las
crisis de gobernabilidad provenientes de la Guerra del Agua y los con-
flictos con diversos movimientos sociales que se arrastraban del período
anterior durante las gestiones presidenciales de Hugo Banzer y Jorge
Quiroga entre 1997 y 2002.
A partir de 2002, lo que caracterizó a Sánchez de Lozada no fue,
ni mayores reformas ni mejores planteamientos, sino solamente una
ambición personalista por regresar al poder. Lideró personalmente una
campaña internacional para desprestigiar a Hugo Banzer por su incapa-
cidad de optimizar las reformas estructurales y por guiar una coalición
de gobierno amorfa y fragmentada. Sin embargo, una vez que Goni fue
elegido presidente en agosto de 2002 cayó en igual desgracia porque sus
aliados de gobierno como el MIR, UCS y NFR se repartieron de tal
forma el aparato estatal que se hizo impensable la posibilidad de produ-
cir y administrar un conjunto de políticas públicas coherentes, pues cada
partido caminó por su lado buscando réditos de corto plazo, fracturando
una orientación clara y desbaratando los mandatos presidenciales.