Page 157 - Debate anti-utopico
P. 157
La izquierda desfigurada en los tiempos democráticos 157
Goni también consideraba a las elecciones como una excepcional
salvaguardia y el procedimiento mejor dispuesto para definir los lími-
tes y la titularidad del poder. En un comienzo, Sánchez de Lozada fue
efectivamente un líder democrático pero quedó derrotado por su propia
soberbia, anteponiendo egoísmos personales a costa de dejar intactas las
raíces de la desigualdad en Bolivia para privilegiar solamente a los hom-
bres poderosos de su entorno; mentalidad que demostró ser ineficaz para
mantenerlo en el poder y convertirlo en un estadista de verdadera natu-
raleza liberal. Como era un empresario millonario, en el fondo pensaba
que Bolivia seguía siendo un país de indios atrapado en el pasado y, por
lo tanto, el único recurso de modernización acelerada era el impulso de
la economía de mercado, escenario en el cual había demostrado tener
cierto éxito personal (Soliz, 2004).
Entre los años 1993 y 2000, todos los partidos políticos, el sindica-
lismo y los grupos de presión de la sociedad civil, llevaron a cabo nuevas
formas de hacer política, dejando atrás las estrategias violentas porque
todavía tenían relativa legitimidad las condiciones de gobernabilidad
y democracia pactada. Sánchez de Lozada usó la política, no como un
escenario de guerra, sino como el tablado para la persuasión-manipu-
lación y la permanente negociación, lo cual llevó a utilizar los llamados
articuladores políticos.
Ambos recursos: negociación y manipulación fueron los mecanis-
mos más aptos para la incursión de Goni en el poder, de tal manera
que se mantuvo en el sistema político dotándose de los mejores medios
para influir dentro de la electoralización política. Por lo tanto, siempre
defendió una razón pragmática como el objetivo principal para conquis-
tar aliados o deshacerse de competidores incómodos dentro y fuera del
partido. Sánchez de Lozada tuvo un amplio apoyo e intervino en los
medios televisivos más importantes.
Dicho pragmatismo fue utilizado con maestría, tanto por el MNR
como por el Movimiento Revolucionario Tupac Katari de Liberación