Page 156 - Debate anti-utopico
P. 156

156                                            Debate Anti - utópico



                     Las políticas públicas fueron únicamente una retórica de moder-
                  nización, sin su correlato efectivo de instituciones nuevas y un servicio
                  civil realmente sólido, además de que el Poder Ejecutivo siempre estuvo
                  doblegando al Legislativo, lo cual impidió la generación de nuevos equi-
                  librios de transformación estatal a partir de resultados viables y la plena
                  obediencia a la autonomía de poderes. El Poder Judicial también fue
                  sometido a las arbitrariedades de Sánchez de Lozada, de forma tal que
                  todo giraba en torno a compadrería en la política, erosionándose cual-
                  quier intento de consolidación democrática.
                     El trabajo gubernamental se desarrolló mientras hubo el incentivo
                  de los organismos internacionales que prohijaron la orientación y diseño
                  de las políticas públicas, pero no hubo compromiso con una mirada de
                  largo plazo para cambiar Bolivia desde las bases, pues el mismo Sánchez
                  de Lozada tenía una personalidad distante de la historia boliviana pro-
                  funda, transpirando arrogancia por el hecho de que el país continuaba
                  con una tradición chola e indígena, la cual repudiaba. El gonismo se vio
                  a sí mismo como el único medicamento para modernizar y occidentali-
                  zar de una vez por todas a la nación boliviana, sin pensar si ésta existe
                  como unidad cultural e identidad política duradera (Greenberg, 2009).


                  La ausencia de hegemonía
                  El caudillismo de Sánchez de Lozada se desarrolló en un entorno plena-
                  mente democrático, permitiendo al MNR ser un actor central durante las
                  negociaciones para articular gobiernos de coalición, de tal manera que
                  el gonismo transmitió la idea de un liderazgo capaz de otorgar estabili-
                  dad al sistema, facilitar la implantación de consensos políticos y mostrar
                  signos de renovación para lo cual su acento inglés y mal uso del lenguaje
                  español le dieron un toque pintoresco que fue aprovechado como nove-
                  dad por la televisión.
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161