Page 174 - Debate anti-utopico
P. 174
174 Debate Anti - utópico
democracias administrativas y no participativas (Bustamante, 2012). Esto
no lo comprendieron las élites de la gobernabilidad, de manera que el
Gonismo representó verdaderamente el fin de la democracia pactada y
del viejo modelo de gobernabilidad.
La fatídica semana del 13 al 17 de octubre mostró algo similar pero
con el aditamento siguiente: Sánchez de Lozada incorporó en su coalición
de gobierno a Nueva Fuerza Republicana (NFR) en el mes de agosto de
2003, cuando durante la campaña electoral de 2002 había sido objeto de la
guerra sucia que organizó el MNR. Lo sorprendente fue que NFR acep-
tara formar parte del gobierno. Una vez adentro, se dedicó a un sabotaje
sutil pero sistemático de la gestión pública diaria y nadie entendía por
qué se abrieron las puertas para el surgimiento de un caballo de Troya,
pues NFR estaba profundamente resentido al considerar que Goni les
había arrebatado la llegada al poder.
A esto se suma el alejamiento del Vicepresidente Carlos D. Mesa que
cuando vio todo irrecuperable, no renunció y alentó más bien un proceso
de oposición desleal con la probabilidad de estimular incluso un golpe
de Estado. Muchos sectores extremistas vieron en febrero de 2003 la
profunda debilidad de Goni y juzgaron que éste podía caer en cualquier
momento. Hubo una serie de complots que fueron observados desde el
palco por Carlos Mesa porque sabía que, de súbito, iba a reemplazar en
la presidencia a Sánchez de Lozada. Éste tomó la decisión de utilizar
al ejército para desbloquear a la ciudad de El Alto donde todo se para-
lizó porque los movimientos sociales evitaron el suministro de gasolina.
La ciudad de La Paz fue presa del pánico. El abastecimiento de
los productos de primera necesidad desaparecieron y el miedo de una
hecatombe enardeció más los ánimos en contra de lo que quedaba de la
democracia representativa. Con 59 muertos, el régimen de Goni se des-
moronó y con él toda una clase política. ¿Hubo o no un golpe de Estado?
Sí hubo, si se entiende a un golpe de Estado como el momento en que
las Fuerzas Armadas (FF.AA.) reprimen frenéticamente durante dos