Page 175 - Debate anti-utopico
P. 175
La izquierda desfigurada en los tiempos democráticos 175
semanas y, de repente, se niegan a obedecer al poder civil, abandonando
al Presidente. Esto sucedió el jueves 16 de octubre cuando el ejército dejó
pasar a un masivo contingente de mineros que venían a invadir la ciu-
dad de La Paz, empeorando la tensión y favoreciendo una transición en
el poder.
Las FF.AA. fueron utilizadas como el último recurso, valiéndose
incluso de argumentos constitucionales para mantener el orden político.
Sin embargo, y en medio de negociaciones confusas no esclarecidas hasta
el día de hoy, incumplieron la defensa del poder presidencial, abriendo
una grieta arriesgada donde la renuncia de Sánchez de Lozada aparecía
como el comienzo de la solución y el fin de un gobierno constitucional.
Un golpe de Estado puede tener lugar, precisamente debido a que las
FF.AA. poseen una increíble desinstitucionalización, convirtiéndose en
un órgano de represión interna en el país y estando dispuestas a some-
terse a los cálculos de boicot por parte de una serie de actores sociales y
políticos movilizados, con el propósito de liquidar a un gobierno junto
a sus titulares en el poder.
La desinstitucionalización de las FF.AA. significa, hasta la actuali-
dad, un debilitamiento de las funciones constitucionales para la defensa
externa del país. Desde 1990, prácticamente se reorientaron sus labores
hacia el control de narcóticos. Esto fue negativo porque la democracia
pactada no logró modernizar institucionalmente a las FF.AA. La inter-
vención militar en la política antinarcóticos hizo que el ejército participe
en las tareas de erradicación de cultivos de coca provocando grandes con-
secuencias sociales y políticas. Una de éstas fue la estigmatización de parte
de los campesinos que veían a la institución militar como una amenaza
que viola los Derechos Humanos por medio de constantes agresiones.
Al mismo tiempo, los militares asumieron otro rol: reprimir las movi-
lizaciones que se generaban en el país, supuestamente con el objetivo de
mantener el orden político democrático. Empero, la carencia de una ins-
titucionalidad en las FF.AA. bolivianas repercutió en la reproducción