Page 177 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 177

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco









































                         Lámina 72. Cosecha de papa –phinas-, CC.  Ccayara, Vilcabamba, La Convención,  Cusco

                  5.5.18. Selección y clasificación

                         Concluída la cosecha, se trasladan los tubérculos de papa a las Phinas/almacenes temporales
                         donde permanecerán por corto tiempo, luego del cual se seleccionan las papas para Semilla
                         teniendo en cuenta algunas características como  sanidad, tamaño, número  de ojos, forma
                         del tubérculo típico de la variedad.


                  5.5.19. Almacenamiento de la cosecha

                         Las Semillas de papa, se guardan en “tarimas/barbacoas” sobre una capa de paja y protegidos
                         con el producto químico “Tifón” contra la plaga “Thuta” o polilla. Otras veces lo guardan en
                         saquillos hasta la fecha de siembra.


                         Otra forma de almacenar las semillas en las comunidades, es la Phinas; las cuales se ubican  en
                         los mismos canchones; en las cuales al momento de colocar las semillas, son protegidas contra
                         el ataque de plagas, utilizando la planta silvestre denominada Muña y paja.


                         Para almacenar las papas de Consumo en la Marka, se hace el “K’intusqa”, sin portar sombrero
                         ni  ojotas, para ello previamente se seleccionan las papas de tamaño grande “Wanllas” del
                         tercio de una carga de papa, en número de 20 tubérculos, y  se colocan en un sitio especial de
                         la Marka preferentemente en una esquina, pidiendo al Altísimo para que duren sus productos.

                         La “Marka”, es  un almacén  tradicional   construido de  palos delgados/chaqllas y  se ubica
                         encima del fogón, en ella se almacenan diferentes productos destinados al consumo, los que
                         al estar sometidos al humo están protegidos contra el ataque de plagas.

                         El almacenamiento de la Oca, Olluco y Mashua se hace en forma similar a la papa.
                         El Maíz completamente seco, se almacena en tarimas para que no se pudra.
                                                                                                                     177

















































 P                     P                       P                             P                             P
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182