Page 141 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 141
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
TABLA N° 09-B
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LAS VARIEDADES DE MASHUA* (mg/100 g pf)
VARIEDAD Ms. % Ca % Mg* Fe % Mn % Zn % Vit C
Paucar Yahuar 34.56 30.90 P* 334.40 K* 0.0061 47.56 42.00 7.00 48.00 77.51
Q’ello Pucañahui 36.73 29.45 442.78 0.0087 47.56 36.73 7.76 44.76 72.65
Taro Añu 31.50 29.90 440.04 0.0066 59.23 33.23 5.98 41.34 68.98
Sambito 32.48 29.50 410.49 0.0111 68.99 40.12 6.89 39.87 78.65
Q’ello taras 35.33 30.66 393.84 0.0093 63.32 38.45 5.67 33.45 78.54
Fuente: Laboratorio de Análisis de Calidad y Nutrición Q&NLAB. N° 00178- 2014.
7.7.3. Interpretación de los análisis fisicoquímicos de las variedades de mashua
Se han encontrado variedades de alto valor nutricional en los análisis fisicoquímicos, en contenidos de
Materia Seca, la variedad Q´ello Pucañahui tiene 36.73%, le siguen las variedades de Q ´ello Taras con
35.33% y Paucar Yahuar con 34.56%.
P*
31.5
31
30.5
30
P*
29.5
29
28.5
Paucar yahuar Q’ello pucañahui Taro añu Sambito Q’ello taras
Se encontraron especies de alto valor nutricional en contenidos de micronutrientes, en los análisis fisicoquímicos, muestra la
variedad Paucar yahuar con 30.9mg. y la variedad Q´ello taras con 30.66 mg., en Fósforo (P).
141
P P P P P