Page 111 - El Misterio de Belicena Villca
P. 111
Normandía, Flandes, Francia, Borgoña, Italia, y concluye en Sicilia, se halla
sometida a la influencia directa de los Golen de Cluny.
Cabe agregar sobre Hildebrando, un dato que no debe ser jamás olvidado:
su origen judío. Hildebrando, en efecto, era bisnieto de Baruk, el banquero judío
que se convirtió al cristianismo y que fue cabeza de la familia Pierleoni, un linaje
que influyó durante siglos en las elecciones papales. Gracias al dinero de los
Pierleoni, por ejemplo, Hildebrando había logrado la elección de Alejandro II y
apoyo para sus propios planes. Y la Banca Pierleoni, por supuesto, era muy
caritativa; y su caridad, desde luego, tenía directo beneficiario: la Congregación
de Cluny, donde sus hermanos de Raza y los Golen preparaban el Gobierno
Mundial del Pueblo Elegido.
Poner a punto el plan de los Golen demandará un ensayo preliminar: esa
prueba general de verificación de potencialidades será la Primera Cruzada. En
1078, Gregorio VII y la plana mayor Golen reciben dos noticias simultáneas: la
más importante es la que proviene de la Fraternidad Blanca, en la que los
Inmortales aprueban al fin, el traslado a Europa de las Tablas de la Ley, ocultas
durante veinticinco siglos en Jerusalén, en las proximidades del Templo de
Salomón. La otra noticia viene del Imperio de Oriente, que está cercado por un
poderoso despliegue militar de los Turcos seldaschukos, quienes ya ocuparon
Irán, Bagdad, Siria, Palestina, gran parte del Asia Menor, y acaban de apoderarse
de Jerusalén. Esas noticias deciden a los Golen sobre la forma en que ensayarán
sus fuerzas: predicarán la Cruzada, mas, en principio, ésta no apuntará al
objetivo principal sino a uno secundario; se divulgará la necesidad caballeresca
cristiana de prestar ayuda a la Iglesia bizantina contra los turcos; si ese llamado
da los resultados esperados, recién entonces se anunciará el deber de “liberar a
Tierra Santa”; y solamente si este último reclamo es obedecido, sólo así, se
emprenderá la misión a Jerusalén para buscar la Clave del Templo de Salomón.
Porque ocurre que la recuperación del Secreto del Pueblo Elegido no es fácil: si
estuvo oculto veintiún siglos no es porque nadie lo hubiese buscado y encontrado
antes, sino porque su encubrimiento fue deliberado y cuidadoso y empleó
técnicas esotéricas; su localización actual exigiría el envío de un equipo de
Sacerdotes Iniciados en la Cábala acústica y numeral, para leer y pronunciar
correctamente las Palabras que abrirían el Cerrojo del Secreto: y ese equipo sí,
que debería ir en el momento justo, contando con la máxima seguridad, porque
de esa operación dependería el éxito o fracaso de una Estrategia planificada
sistemáticamente durante seiscientos años.
El Sínodo de Clermont del año 1095 es empleado por el Papa Golen
Urbano II, reciente prior de Cluny, para llamar a la guerra contra los infieles y
liberar a la Iglesia de Oriente: –”esta guerra es, explicaba Urbano II, una
peregrinación de Caballeros armados”; “habría indulgencias especiales para
todos los que tomasen la cruz y, tan complacientes estarán los Cielos con la
Cruzada, que luego sobrevendrá un extraordinario período de Paz de Dios”–.
Pedro el Ermitaño, un predicador popular, reúne una multitud de cien mil
personas carentes de preparación militar y de medios, la que pronto será
exterminada; en cambio el ejército de Caballeros francos, flamencos y
normandos, causa la admiración de los Golen: están alistados en él, Godofredo
de Buillón, Señor de la Lorena, con sus dos hermanos Balduino y Eustaquio;
Roberto de Flandes; Roberto de Normandía; Raimundo de Tolosa; el Señor
111