Page 31 - El Misterio de Belicena Villca
P. 31
veintiséis mil años solares, habría comenzado miles de años antes, cuando el
Cisne del Cielo se aproximó a la Tierra y los hombres de la Atlántida vieron
descender al Dios Sanat: venía para ser el Rey del Mundo enviado por el Dios
Sol Ton, el Padre de los Hombres, Aquel que es Hijo del Dios Perro Sin. Los
Atlantes morenos glorificaban el momento en que Sanat llegó a la Tierra y
difundían entre los pueblos nativos el Símbolo del Cisne como señal de aquel
recuerdo primigenio: de allí que el Símbolo del Cisne, y luego el de toda ave
palmípeda, fuese considerado universalmente como la evidencia de que un
pueblo nativo determinado había concertado el Pacto Cultural; vale decir, que
aunque el Dios al que rendían Culto los pueblos nativos fuese diferente, Beleno,
Lug, Bran, Proteo, etc., la identificación común con el Símbolo del Cisne delataba
la institución del Pacto Cultural. Posteriormente, tras la partida de los Atlantes, el
pleito entre los pueblos nativos se simbolizaría como una lucha entre el Cisne y la
Serpiente, pues el conflicto era entre los partidarios del Símbolo del Cisne y los
que “comprendían al Símbolo de la Serpiente”; por supuesto, el significado de
esa alegoría sólo fue conocido por los Iniciados.
El Dios Sanat se instaló en el Trono de los Antiguos Reyes del Mundo,
existente desde millones de años antes en el Palacio Korn de la Isla Blanca Gyg,
conocida posteriormente en el Tíbet como Chang Shambalá o Dejung. Allí
disponía para gobernar del concurso de incontables Almas, pues la Isla Blanca
estaba en la Tierra de los Muertos: sin embargo, a la Isla Blanca sólo llegaban las
Almas de los Sacerdotes, de aquellos que en todas las Epocas habían adorado al
Dios Creador. El Rey del Mundo presidía una Fraternidad Blanca o Hermandad
Blanca integrada por los más Santos Sacerdotes, vivos o muertos, y apoyada en
su accionar sobre la humanidad con el Poder de esos misteriosos Angeles,
Seraphim Nephilim, que los Atlantes blancos calificaban de Dioses Traidores al
Espíritu del Hombre: de acuerdo a los Atlantes blancos, los Seraphim Nephilim
sólo serían doscientos, pero su Poder era tan grande, que regían sobre toda la
Jerarquía Oculta de la Tierra; contaban, para ejercer tal Poder, con la
autorización del Dios Creador, y les obedecían ciegamente los Sacerdotes e
Iniciados del Pacto Cultural, quienes formaban en las filas de la “Jerarquía
Oculta” o “Jerarquía Blanca” de la Tierra. En resumen, en Chang Shambalá, en la
Isla Blanca, existía la Fraternidad Blanca, a cuya cabeza estaban los Seraphim
Nephilim y el Rey del Mundo.
Cabe aclarar que la “blancura” predicada sobre la Mansión insular del Rey
del Mundo o su Fraternidad no se refería a una cualidad racial de sus moradores
o integrantes sino a la iluminación que indefectiblemente estos poseerían con
respecto al resto de los hombres. La Luz, en efecto, era la cosa más Divina,
fuese la luz interior, visible por los ojos del Alma, o la luz solar, que sostenía la
vida y se percibía con los sentidos del cuerpo: y esta devoción demuestra, una
vez más, el materialismo metafísico que sustentaban los Atlantes morenos.
Según ellos, a medida que el Alma evolucionaba y se elevaba hacia el Dios
Creador “aumentaba su luz”, es decir, aumentaba su aptitud para recibir y dar luz,
para convertirse finalmente en pura luz: naturalmente esa luz era una cosa
creada por Dios, vale decir, una cosa finita, el límite de la perfección del Alma,
algo que no podría ser sobrepasado sin contradecir los Planes de Dios, sin caer
en la herejía más abominable. Los Atlantes blancos, contrariamente, afirmaban
que en el Origen, más allá de las estrellas, existía una Luz Increada que sólo
podía ser vista por el Espíritu: esa luz infinita era imperceptible para el Alma.
31