Page 39 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 39

Relaciones Exteriores francés, Louis Barthou, era apoyado por John Simon. Se trataba
                  de  un  pacto  entre  las  cinco  potencias  orientales  (Checoslovaquia,  Polonia,  Estados
                  balcánicos,  Rusia  y  Alemania)  que  preconizaba  una  garantía  mutua  para  la
                  intangibilidad  de  las  fronteras;  y  de  un  pacto  entre  Francia,  Alemania  y  la  Unión
                  soviética para ayudarse mutuamente en caso de agresión a una de ellas.
                  El  Führer  no  se  mostró  dispuesto  a  entrar  en  un  pacto  que  contenía  obligaciones
                  militares  automáticas  de  ayuda  mutua.  No  veía  en  este  pacto  un  elemento  para  la
                  conservación de la paz sino más bien una amenaza contra esta. Además, Adolfo Hitler
                  se refirió por primera vez a la cuestión de la devolución de las colonias y a un convenio
                  naval con la Gran Bretaña.
                  El  21  de  mayo  el  Führer  proclamó  en  su  discurso  ante  el  Reichstag  una  grandiosa
                  proposición de paz que fue formulada en los trece puntos siguientes:
                  1.- Sin igualdad de derechos no es posible el regreso a Ginebra.
                  2.- La revisión de los tratados debe efectuarse solamente por medio de una inteligencia
                  amistosa.
                  3.- No se firmarán tratados irrealizables.
                  4-Facilidades para el desarrollo regular de los tratados.
                  5-  La  colaboración  europea  no  es  posible  mientras  rija  el  sistema  de  decisiones
                  impuestas.
                  6.-En principio, decisión firme para concluir pactos de no agresión.
                  7. Buena disposición para completar el Pacto de Locarno mediante convenio aéreo.
                  8.-Publicación de las medidas de reorganización del ejército alemán.
                  9.-Disposición para la limitación general de los armamentos.
                  10- Supresión de las armas ofensivas.
                  11.-Limitación de los calibres de la artillería.
                  12- Labor encaminada a evitar el envenenamiento de la opinión pública.
                  13- Definición del concepto de intromisión en los asuntos internos de los Estados.

                  Adolfo Hitler concluyó con estas palabras:
                  “Todos nosotros sabemos, cuantos millones de adversarios valientes y denodados nos
                  hicieron  frente  en  la  guerra  mundial.  Seguramente  que  la  Historia  mostrará  más  a
                  menudo que nosotros los alemanes hemos comprendido menos el arte de vivir que el de
                  morir con honor ...
                  Yo no puedo concluir mejor mi discurso de hoy ante vosotros, compañeros de lucha y
                  hombres de confianza de la nación, que expresando de nuevo nuestra fe en la paz ...
                  Quien en Europa levante la antorcha de la guerra no puede desear más que el caos. Pero
                  nosotros, vivimos en la firme convicción de que en nuestro tiempo el Occidente en vez
                  de  hundirse,  resurgirá  de  nuevo.  Quiera  Alemania  aportar  una  contribución
                  imperecedera  a  esta  gran  obra;  esa  es  nuestra  orgullosa  esperanza  y  nuestra  fe
                  inconmovible!”
                  Cuatro  días  más  tarde,  el  Gobierno  alemán  envió  a  las  potencias  de  Locarno  un
                  memorándum sobre la incompatibilidad del pacto franco-ruso, del 9 de mayo de 1935,
                  con el pacto renano. Hizo destacar la condición de que las conclusiones establecidas en
                  el segundo de aquellos pactos no se podrían modificar o interpretar con eficacia legal
                  por  un  pacto  concertado  con  un  tercer  Estado.  Acentuaba,  además,  refiriéndose
                  especialmente al artículo 1º del pacto franco-ruso, que, en el caso en que el Consejo de
                  la  Sociedad  de  las  Naciones  no  llegara  a  una  propuesta  u  opinión  unánime,  debiera
                  aplicarse la ayuda mutua en la misma forma.







                                                           39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44