TEMA4_s
P. 1
4 Funciones del psicólogo deportivo y aplicación de técnicas de gestión de recursos humanos
La introducción de la Psicología del Deporte en un campo tradicionalmente considerado de los entrenadores y expertos del ejercicio físico ha sido conceptuado por algunos como objeto de problemas de supuesta injerencia. Sin embargo no fueron los psicólogos quienes tomaron la decisión de intervenir en el deporte; sino que fueron requeridos por los expertos entrenadores. Llegaron a este campo no sin resistencia y sin controversia dentro de la psicología. La principal crítica que se le hacía era que había demasiado sufrimiento en el mundo de los desheredados como para que algunos psicólogos se dedicaran a proporcionar ayuda a personas física y psíquicamente saludables como los deportistas de élite.
Esta larga controversia solo amainó cuando la Psicología Occidental consideró que no solo tenía que dedicarse a recuperar personas con problemas clínicos sino también a prevenirlas y a conseguir que las personas sanas lo fueran aún más. Esta se debía a una concepción nueva de la salud que incluía no solo la ausencia de conflictos, sino que también comprende un grado suficiente de bienestar físico, psicológico y social.
No obstante esta vitalidad en el deporte, la Psicología del Deporte ha tenido una evolución más lenta que otras especialidades psicológicas e incluso puede decirse que es una especialidad casi inexistente tanto a nivel académico como profesional. Prueba de ello es que en la actualidad solo se imparten cursos de forma regular en los Institutos de Cultura Física y en algunos cursos de entrenadores deportivos, mientras son muy escasos los departamentos y facultades de Psicologías que lo han incorporados a sus planes de estudios.
En el plano profesional el panorama no es más alentador ya que son pocos los psicólogos que ejercen en este ámbito a pesar de que muchas áreas podrían beneficiarse de su actuación. Hay un parcial desconocimiento del papel que podrían desempeñar los Psicólogos del Deporte aunque es justo reconocer como más adelante mostraremos que una buena parte de la explicación de este hecho ha de encontrarse en la propia psicología. Es probable que los primeros psicólogos que intentaban introducirse en el deporte carecieran del bagaje teórico y de los métodos adecuados. Se cometieron algunos errores que ha ocasionado que una parte de los miembros que integran la actividad deportiva desconfíen de su conveniencia. Creemos que este silencio o menosprecio por especificar los postulados de que se parte ha contribuido a crear confusión y ha dificultado el reconocimiento de la actividad del Psicólogo del Deporte del resto de los profesionales. No es de extrañar que muchos entrenadores y